¿Qué hacer en Cangas de Onís antes de explorar los Picos de Europa?
Cangas de Onís, situada en el corazón de Asturias, es una parada imprescindible antes de aventurarse en los majestuosos Picos de Europa. Esta encantadora localidad ofrece una variedad de actividades y lugares que permiten a los visitantes disfrutar de su rica cultura y belleza natural. Aquí te presentamos algunas opciones que no te puedes perder.
Visitar el Puente Romano
Uno de los símbolos más emblemáticos de Cangas de Onís es el Puente Romano, una estructura que data del siglo I. Este puente, con su característica forma de arco, es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de las vistas del río Sella. No olvides hacer una parada para contemplar el entorno natural que lo rodea.
Explorar la Capilla de Santa Cruz
Otro lugar destacado es la Capilla de Santa Cruz, un pequeño templo que se encuentra en una colina cercana. Este sitio es ideal para aquellos que buscan un momento de tranquilidad y reflexión. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica del pueblo y sus alrededores, lo que lo convierte en un lugar perfecto para descansar antes de continuar la aventura.
Degustar la gastronomía local
No se puede visitar Cangas de Onís sin probar su deliciosa gastronomía. Algunos platos típicos incluyen la fabada asturiana y el queso de Cabrales. Puedes disfrutar de una comida en alguno de los restaurantes del centro, donde la cocina asturiana se combina con un ambiente acogedor. Además, no olvides probar la sidra, la bebida emblemática de la región.
- Visitar el Puente Romano
- Explorar la Capilla de Santa Cruz
- Degustar la gastronomía local
Estas actividades te permitirán disfrutar de Cangas de Onís y prepararte para la emocionante exploración de los Picos de Europa que te espera.
La historia de Cangas de Onís y su importancia en la ruta hacia los Picos de Europa
Cangas de Onís, situada en el corazón de Asturias, es una localidad que destaca no solo por su belleza natural, sino también por su rica historia. Fundada en la época prerromana, la ciudad ha sido un importante punto de encuentro de culturas a lo largo de los siglos. Su ubicación estratégica la convierte en un lugar clave para los viajeros que se dirigen hacia los impresionantes Picos de Europa. La historia de Cangas de Onís se entrelaza con la del Reino de Asturias, siendo el primer capital de este reino en el siglo VIII, lo que la dotó de una gran relevancia política y cultural.
Características históricas relevantes
- Puente Romano: Este emblemático puente, conocido como el Puente de Cangas de Onís, es uno de los símbolos más reconocibles de la localidad y data del siglo I.
- Capilla de Santa Cruz: Un importante sitio histórico que refleja la devoción cristiana en la región y se remonta al periodo medieval.
- Parque Nacional de los Picos de Europa: Cangas de Onís es la puerta de entrada a este espectacular parque, que atrae a montañeros y amantes de la naturaleza.
La importancia de Cangas de Onís en la ruta hacia los Picos de Europa radica en su papel como base de operaciones para los excursionistas y turistas. Desde aquí, se pueden acceder a diversas rutas de senderismo que permiten explorar la biodiversidad y los paisajes únicos de la zona. Además, la localidad ofrece una variedad de servicios, como alojamientos y restaurantes, que facilitan la estancia de los visitantes. Así, Cangas de Onís no solo es un punto histórico, sino también un nexo vital para quienes desean descubrir la majestuosa naturaleza de los Picos de Europa.
Rutas de senderismo desde Cangas de Onís a los Picos de Europa: Guía completa
Cangas de Onís es el punto de partida ideal para explorar las impresionantes rutas de senderismo que conducen a los majestuosos Picos de Europa. Esta localidad, rodeada de paisajes naturales asombrosos, ofrece diversas opciones para senderistas de todos los niveles. A continuación, te presentamos algunas de las rutas más destacadas que puedes disfrutar en esta zona.
Rutas recomendadas
- Ruta del Cares: Esta ruta es famosa por sus impresionantes vistas y el desfiladero que forma el río Cares. Se trata de un recorrido de aproximadamente 12 km que conecta Poncebos con Caín.
- Ruta de la Vega de Urriellu: Ideal para los más aventureros, esta ruta te llevará al corazón de los Picos de Europa, con vistas espectaculares del Naranjo de Bulnes. La caminata es de unos 20 km y presenta un desnivel considerable.
- Sendero de los Lagos de Covadonga: Perfecto para familias y principiantes, este sendero ofrece la posibilidad de disfrutar de la belleza de los lagos y la fauna local. La ruta es circular y tiene una longitud de aproximadamente 8 km.
Consejos para senderistas
Es fundamental prepararse adecuadamente antes de embarcarse en cualquier ruta. Asegúrate de llevar calzado adecuado, suficiente agua y algo de comida. Además, consulta el estado de las rutas y el clima para garantizar una experiencia segura y placentera. No olvides respetar el entorno natural y seguir las indicaciones marcadas en los senderos.
Gastronomía en Cangas de Onís: Platos típicos para disfrutar tras visitar los Picos de Europa
La gastronomía de Cangas de Onís es un verdadero festín para los sentidos, ideal para reponer energías después de explorar los majestuosos Picos de Europa. Esta región asturiana es famosa por sus productos locales y recetas tradicionales que reflejan la rica herencia cultural de la zona. Entre los platos más destacados, encontramos:
- Fabada asturiana: Un guiso contundente a base de fabes (judías) y diversos embutidos como el chorizo y la morcilla.
- Queso de Cabrales: Un queso azul con un sabor intenso, perfecto para degustar con un buen vino de la región.
- Chosco de Tineo: Un embutido tradicional que se elabora con carne de cerdo y especias, ideal para acompañar con pan.
- Arroz con leche: Un postre cremoso y delicioso que es un clásico en las mesas asturianas.
Los restaurantes de Cangas de Onís ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar de estos platos típicos. Además, muchos de ellos utilizan ingredientes frescos y de temporada, lo que garantiza una experiencia gastronómica auténtica y sabrosa. No te pierdas la oportunidad de degustar un buen plato de pote asturiano, un guiso que combina verduras, carne y legumbres, ideal para los días fríos.
La combinación de paisajes impresionantes y una rica gastronomía hace que Cangas de Onís sea un destino perfecto para los amantes de la buena comida. Después de un día de senderismo por los Picos de Europa, sentarse a disfrutar de una cena típica en un restaurante local es el broche de oro para una jornada perfecta.
Consejos para planificar tu viaje a Cangas de Onís y los Picos de Europa
Planificar un viaje a Cangas de Onís y los Picos de Europa puede ser una experiencia emocionante, pero requiere atención a ciertos detalles para asegurar que disfrutes al máximo de tu aventura. Aquí te ofrecemos algunos consejos útiles:
1. Elige la mejor época del año
- Primavera y otoño: Son ideales para evitar las multitudes y disfrutar de un clima agradable.
- Verano: Perfecto para actividades al aire libre, aunque puede estar más concurrido.
- Invierno: Ideal para los amantes del esquí y los deportes de nieve en las áreas cercanas.
2. Reserva tu alojamiento con antelación
Es recomendable reservar tu alojamiento con suficiente anticipación, especialmente durante la temporada alta. Existen diversas opciones, desde hoteles y apartamentos hasta acogedoras casas rurales que te permitirán disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de la zona.
3. Planifica tus actividades
Antes de tu llegada, investiga sobre las actividades que puedes realizar. Algunas opciones incluyen:
- Senderismo en los Picos de Europa.
- Visitas a la Iglesia de Santa María y al Puente Romano en Cangas de Onís.
- Excursiones a lugares cercanos como Covadonga y el Lago Enol.
Tener un itinerario flexible te permitirá disfrutar de la belleza natural y cultural de la región sin estrés.